Los colibríes pertenecen al orden de los Apodiformes y a la familia Trochiliade.
Son aves que se caracterizan por su pequeño tamaño, van desde los 5 cm hasta los 20 cm. Existen alrededor de 330 especies de colibríes y vive solamente en América. En Costa Rica viven alrededor de 54 especies y en Estados Unidos sólo 20 especies. Las familias de los colibríes se extienden desde Alasca hasta tierra del Fuego, pero la mayor parte se concentra en los Trópicos.
Loa colibríes son nectarívoros por excelencia, su larga lengua permite succionar el néctar de las flores a través de las estructura arrollada en la parte exterior de la lengua.
Hay tenéis un video para ir viendo algo sobre esta especie.
Loa colibríes han conquistado una gran cantidad de hábitats, entre lo que se puede mencionar están los páramos, los manglares, las sabanas; pero la mayoría viven en bosques lluviosos o siempreverdes. Constituyen una gran importancia para las planta; pues al igual que los insectos y los murciélagos, toman parte en el fenómeno de la polinización. Pero todo ello a sido posible a la gran cantidad de adaptaciones para conquistar los diversos tipos de bosques del continente. Entre esas adaptaciones podemos podemos citar el pico, que tiene diversas formas y tamaños para los diferentes tipos de flores. Los colibríes son muy activos y necesitan consumir una cantidad de néctar, algunos consumen la mitad por su peso de alimento.
También tienes la capacidad de regular la temperatura en tierras altas y frías. A pesar de su pequeño tamaños y alto metabolismo, tiene un mecanismo de ahorro de energía, el cual consiste en bajar la temperatura de 37,5º C a 17º, para ello disminuye la cantidad. Su lengua es inmensamente larga, tan larga que debe arrollarla en un cavidad que posee en la cabeza, además es controlada por una gran cantidad de músculos que ocupan una cantidad considerable de espacio en el cráneo del colibrí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario